Ya se avecinan las próximas elecciones al Congreso de la República y es imposible no hablar de la hija de Soacha y representante a la Cámara por Cundinamarca, Betty Zorro. Una mujer que hace más de 20 años está presente en la política del departamento.
Betty Zorro es oriunda del municipio de Soacha, ha sido concejal, secretaria de educación, diputada de Cundinamarca en tres periodos consecutivos. Actualmente es representante a la Cámara por el partido Cambio Radical, es la única mujer congresista de las siete curules disponibles; por esta razón, y los resultados que ha obtenido en su trayectoria política volverá a poner su nombre para las elecciones del próximo mes de marzo de 2022.
La tarea no ha sido fácil, ya que a ella le ha tocado sola y los actuales candidatos cuentan con una maquinaria fuerte que les garantiza unos importantes votos; sin embargo, esta mujer se ha caracterizado por dar buenas peleas políticas con resultados y argumentos que le han ayudado a ganarse la confianza de las personas que ven en ella una experiencia importante que se materializa a través de resultados y gestión
A la representante se le ve muy activa por el departamento dando a conocer su trabajo legislativo; por ejemplo, en el municipio de Soacha se ha puesto la camiseta para lograr el aplazamiento del cobro desmedido del impuesto predial. La parlamentaria envió carta al mismo presidente Iván Duque para la revisión de este tema, así como al DANE, Agustín Codazzi, Superintendencia de Notariado y Registro, y otras entidades. También le dio una buena noticia a los soachunos: la contratación del intercambiador vial a la altura de Bosa, proyecto que desde la alcaldía de Enrique Peñaloza contó con una ardua gestión de recursos en compañía del ex alcalde de Soacha, Eleázar González; con gran satisfacción ella da a conocer su trabajo en este sentido, ya que el trancón de la Autopista Sur es el gran dolor de cabeza de muchos ciudadanos.
En su labor legislativa ha sido coautora de importantes proyectos de ley como:
•Proyecto de ley «Creo en tí», una gran oportunidad para los emprendedores que buscan formalizarse y fortalecer sus empresas.
•Proyecto de ley licencia parental compartida, uno de sus beneficios es la ampliación de la licencia a los padres. Esta pasa de una a dos semanas.
•Proyecto de ley comida chatarra, una iniciativa que ayudará a mejorar la salud de los colombianos. Todos los productos procesados ahora deben tener etiquetas claras donde especifiquen la cantidad de calorías que contienen y otro tipo de información que los consumidores deban tener en cuenta.
•Proyecto de ley que garantiza la estabilidad laboral de los padres de familia durante 18 meses, este aplica en los casos cuando la esposa no tenga empleo.
•Región Metropolitana
•Cadena perpetua para violadores y asesinos de niños.
Además, en el presente periodo legislativo radicó cuatro importantes proyectos de ley que buscan beneficiar a los ciudadanos en temas claves:
•Código Único de la Mujer.
•Eliminación de los costos financieros por parte de las entidades bancarias por concepto de cuotas de alimentos.
•Obligar a los prestadores de servicios públicos (agua, luz, gas) a facturar de forma separada el consumo de créditos financieros.
•Reducir las tasas de intereses de los créditos a personas naturales y mipymes.
Estas son algunas de las gestiones de la representante Betty Zorro, quien goza de buena aceptación en Cundinamarca y desea conservar su credencial. No se puede negar que la congresista es una de las más activas en el Congreso, tanto en su labor legislativa como en cada participación durante las plenarias, donde deja interesantes constancias y proposiciones que son de gran interés para los colombianos y cundinamarqueses.