Luego de que en Tocancipá lograran decirle no al cobro de la contribución para la valorización la Representante se manifestó frente a los hechos.
Así lo hizo saber desde su cuenta de Twitter, donde através de un trino expresó su incoformidad frente al alza de las tarifas del impuesto predial en la ciudad del Dios Varón luego de que los habitantes del municipio de Tocancipá le dijerón no al no al cobro de la contribución para la valorización.
«En #Soacha se puede hacer lo mismo. Hay que bajar la tarifa del Impuesto Predial. Los ciudadanos no tienen con qué pagar los incrementos de hasta 1.000%. @juancsaldarriag lo invito de nuevo a corregir el abuso que comete con la actualización catastral.» expresó la representante.
Así, con 7 votos a favor, 5 impedidos y 1 no respondió, el Concejo de Tocancipá aprobó la derogación de dos acuerdos del 2019, uno del 2020 y uno del 2021 mediante la firma de un nuevo acuerdo municipal del presente año. Dicha contribución planteada por la Administración Municipal en el año 2019, pretendía reunir 85.400 millones de pesos para la realización de un plan de obras de cuatro vías y tres puentes peatonales.
Son 5.610 personas naturales y empresas que quedaron exentas del gravamen, con lo cual, se esperaba reunir 85.400 millones de pesos para la realización de este plan de obras que ahora no se ejecutará, pero que era una solicitud de la población, debido a que su solvencia económica no era la misma debido a la pandemia.
Finalmente, gran parte de los habitantes del municipio de Soacha han mostrado su inconformidad frente al impuesto del presente año fiscal, donde temen por el no pago y las consecuencias que se lleven más adelante.